Emigrar al Canadá

01/07/2018

Durante las dos últimas décadas, el Canadá ha establecido una fuerte relación con los Venezolanos. Esta relación cercana permite que las autoridades canadienses vean como positiva la inmigración de ciudadanos Venezolanos. Actualmente existe una comunidad bastante numerosa de venezolanos en las diferentes provincias canadienses. El Canadá es un país con una importante industria petrolera, esto facilita la inmigración a los venezolanos con experiencia o estudios ligados a este sector. Sin embargo, como el Canadá es un país industrializado es igualmente fácil para los ciudadanos venezolanos que no poseen experiencia o estudios ligados al sector petrolero, lo importante es disponer principalmente de un título universitario.  

Es importante saber que el Canadá posee dos tipos de procedimiento de inmigración, uno para la provincia de Quebec de habla francófona (Francés) y otro para el resto del Canadá de habla anglófona (Ingles). Es importante saber que el sistema de inmigración canadiense funciona por puntos. Esto quiere decir que los candidatos con más puntos tienen mayor oportunidad de obtener la residencia permanente. Los puntos se pueden acumular principalmente por el nivel de estudios realizados (universitarios de licencia, master y doctorados) o por familiares que residan de manera legal en el Canadá (hermanos, tíos, padres, etc.). Para comenzar oficialmente un proceso de inmigración se debe contactar a las autoridades del país en cuestión (Consulado o Embajadas).

La sociedad canadiense es muy acogedora y abierta a la inmigración, tanto en el Quebec como en el resto del Canadá. Usted puede encontrar en todo el país asociaciones sin fines de lucro que brindan apoyo e información a los nuevos llegados. Al llegar al Canadá usted podrá cursar estudios del idioma (francés y/o ingles) de manera gratuita para perfeccionar o aprender el idioma. Idealmente lo mejor es de perfeccionar los dos idiomas puesto que esto facilitara evolucionar más rápido en el ámbito laboral. En todo el país existen asociaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios gratuitos de todo tipo, tales como : asesoría jurídica, servicios psicológicos, ayudas alimentarias, cursos de idiomas, etc.

Es importante informarse de los montos financieros exigidos para el proceso de inmigración. Esto debido a que los montos exigidos no son los mismos si la persona desea ir a residenciarse en la parte de habla inglesa o en la parte de habla francesa. Es importante saber que el proceso de inmigración como trabajador es mucho más fácil y expedito, la empresa que contrata al empleado se encargará de casi todos los papeleos. Sin embargo los requisitos médicos exigidos por el Canadá deben ser cumplidos por todos los inmigrantes sin importar el tipo de proceso inmigración efectuada. La única excepción a esta regla es la petición de asilo político que se realiza desde el territorio canadiense delante de las autoridades migratorias de dicho país, este proceso no exige ni mínimos financieros ni condiciones de salud.

Al llegar al Canadá usted deberá pasar un curso de integración y si necesario un curso para aprender el idioma de la provincia (sea inglés o francés). Luego de terminar esta etapa usted podrá cursar gratuitamente un curso del otro idioma oficial del Canadá, en otras palabras, si usted ya cursó y habla correctamente uno de los idiomas usted podrá, si lo desea, cursar también de manera gratuita el otro idioma oficial del Canadá. Infórmese en la Comisión escolar francesa y/o en la Comisión escolar inglesa.

El derecho a estudiar está garantizado a todas las personas que se encuentran en el Canadá, sea como demandantes de asilo político, sea como inmigrantes. Los estudios a nivel universitario no son gratuitos. La provincia de Quebec posee los costos más bajos en lo que se refiere a estudios universitarios. Es importante saber que en el Quebec existen universidades de habla inglesa y francesa, a usted de decidir en cual idioma desea pasar sus estudios. Los títulos obtenidos en las universidades venezolanas son reconocidos, sin embargo ciertas profesiones responden a condiciones y exigencias particulares como títulos de Médicos, Abogados, Ingenieros civiles, entre otros. Es importante saber que a pesar de que usted tenga una de estas profesiones, usted podrá encontrar un trabajo como técnico o asistente en su profesión.

El derecho a la salud está garantizado por el estado de manera gratuita. Sin embargo existen condiciones particulares concernientes a los gastos en medicamentos bajo tratamiento médico, en general usted deberá pagar un pequeño porcentaje del costo del medicamento.

El Canadá se mantiene como un país privilegiado para la inmigración y los venezolanos no encuentran mayores problemas para lograr la integración social y económica.

© 2018 | Todos los derechos reservados.
Optimisé par Webnode
Créez votre site web gratuitement ! Ce site internet a été réalisé avec Webnode. Créez le votre gratuitement aujourd'hui ! Commencer