Emigrar a Bélgica

01/07/2018

El Reino de Bélgica, no es un destino común para los Venezolanos, sin embargo, actualmente residen un buen número de compatriotas. Después de la ola de refugiados provenientes de los países en guerra (Siria, Afganistán, etc.) los procesos de inmigración son más exigentes en toda la Unión Europea. Sin embargo para la Unión Europea (UE) perteneciente a la zona Schengen las condiciones de inmigración son comparables a las condiciones impuestas por otros países. Principalmente las condiciones para inmigrar a los países de la UE, entre ellos Bélgica, son de carácter financiero y de salud. Los recursos financieros mínimos exigidos dependen del tipo de proceso de inmigración ejercido por la persona. Con relación a la salud, el mínimo exigido es no portar ninguna enfermedad contagiosa que ponga en riesgo la populación belga.

Para iniciar un proceso de inmigración a Bélgica se debe contactar las autoridades en el consulado de dicho país en Venezuela. Sin embargo la instancia oficial que tramita la petición de visa de larga duración es la embajada del Reino de Bélgica en Colombia.

Es importante saber que en Bélgica existen oficialmente dos idiomas y dos culturas. El norte del país es de habla holandesa (Región de Flandes) y el sur es de habla francesa (Región de Valonia). Estas dos regiones responden también a culturas y costumbres de vida distintas. Sin embargo el procedimiento para emigrar a Bélgica es uno solo. Una vez que se obtiene la visa de residencia belga, la diferencia comenzará una vez llegado al país. Esta diferencia responde al curso de integración que se debe seguir al instalarse en la región de Flandes o de Valonia. Además es importante saber que la ciudad de Bruselas es considerada como bilingüe y lo más adecuado es hablar o aprender los dos idiomas oficiales (francés y holandés).

Lo primero que se debe hacer al llegar al país es anunciar su llegada y registrarse en la Casa Comunal (Alcaldía) donde se va instalar como residente. En Bélgica las casas comunales son las instancias administrativas más cercanas los ciudadanos. Los cursos de integración impuestos por los gobiernos regionales tienen carácter obligatorio para los nuevos llegados. El período de tiempo que duran estos cursos varía según el conocimiento del alfabeto y los conocimientos del idioma. Estos cursos son gratuitos para todos los inmigrantes y pueden cursarse incluso los fines de semana. La Región de Flandes exige asistir al curso de integración llamado BON por sus siglas en holandés. La Región de Valonia exige igualmente asistir al curso de integración llamado BAPA por sus siglas en francés. Las oficinas BON y BAPA son las encargadas de estos cursos de integración y al final de estos cursos usted obtendrá un certificado que será necesario para obtener la nacionalidad belga una vez cumplido el tiempo de residencia reglamentario en la ley. En todo el país existen asociaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios gratuitos de todo tipo tales como : asesoría jurídica, servicios psicológicos, ayudas alimentarias, cursos de idiomas, etc.

El derecho a estudiar está garantizados a todas las personas que se encuentran legalmente en Bélgica. Los estudios de nivel universitario son casi gratuitos, solo un monto anual de inscripción es exigido. En ciertos casos este monto puede ser reducido si se cumplen algunas condiciones. El acceso a las escuelas primarias y los liceos son gratuitos. Es importante saber que existen escuelas, liceos y universidades de habla holandesa y francesa, a usted de decidir en cual idioma desea pasar sus estudios. Los títulos obtenidos en las universidades venezolanas son reconocidos, sin embargo ciertas profesiones responden a condiciones y exigencias particulares como títulos de Médicos, Abogados, Ingenieros civiles, entre otros. Es importante saber que a pesar de que usted tenga una de estas profesiones, usted podrá encontrar un trabajo como técnico o asistente en su profesión.

Los derechos a la salud están garantizados por el estado de manera gratuita. Sin embargo usted debe inscribirse a un servicio de seguro médico llamado MUTUAL. Para poder inscribirse solo debe presentar las pruebas de residencia en Bélgica. Existen muchas aseguradoras privadas (mutuales) que garantizan a sus miembros el acceso a los servicios de salud. Cada una de estas aseguradoras ofrecen coberturas distintas según la mensualidad a pagar. La única aseguradora (MUTUAL) publica es la CAAMI-HZIV, usted puede afiliarse a ella de manera gratuita y solo pagará en ciertos casos un monto mensual mínimo.

Finalmente, la sociedad belga es abierta a la inmigración, sobre todo en la ciudad de Bruselas. Sin embargo en las ciudades del norte del país (Región de Flandes) la populación no es tan acogedora como las del sur (Región de Valonia), sobre todo cuando no hablas el idioma.

© 2018 | Todos los derechos reservados.
Optimisé par Webnode
Créez votre site web gratuitement ! Ce site internet a été réalisé avec Webnode. Créez le votre gratuitement aujourd'hui ! Commencer