Emigrar a Francia

01/07/2018

Francia es un país que ha recibido de la inmigración históricamente. Sin embargo después de la ola de refugiados provenientes de los países en guerra (Siria, Afganistán, etc.) los controles de la inmigración se han reforzado en toda la Unión Europea.

Antes de comenzar la inmigración debemos considerar ciertas condiciones de un país como Francia. Bien que la inmigración responde a un solo proceso y se exige un solo idioma, varias regiones por todo el mundo se ofrecen para instalarnos. Estas regiones son llamadas Regiones de ultramar, y bien que bastante alejadas de lo que se llama Francia metropolitana (Francia en suelo europeo) todas pertenecen y son consideradas como territorio francés. Los territorios franceses de ultramar poseen una cultura particular y diferente a la cultura de la Francia metropolitana. Estas regiones de ultramar poseen uno de los dos estatus previstos por la ley francesa, sea que son considerados un Departamento francés, sea que son considerados una Colectividad francesa. Los territorios con el estatus de departamentos son: Guadalupe, Guyana, Martinica, Mayotte y La Reunión. Los territorios poblados considerados como colectividades son: San Pedro y Miquelón, San Martin, San Bartolomé, Polinesia Francesa, Wallis y Futuna, Nueva Caledonia. Otro detalle importante es que los territorios de ultramar no pertenecen a la zona Schengen.

El estatus de departamento francés permite la utilización de la moneda Euro. En otras palabras, solo Francia metropolitana (Francia en suelo europeo) y los territorios con el estatus de Departamentos y los territorios dependientes a un departamento poseen el Euro como moneda de uso oficial. Esto quiere decir que Guadalupe, Guyana, Martinica, Mayotte, La Reunión, San Pedro y Miquelón, San Martin y San Bartolomé utilizan la moneda Euro.

Los territorios franceses llamados colectividades que NO utilizan el Euro sino el Franco-CFP (Franco de las colonias francesas del pacifico) son : Nueva Caledonia, Clipperton, Polinesia Francesa, Wallis y Futuna. Es importante saber que el costo de la vida es más elevado en estos territorios que incluso en Francia metropolitana.

Una vez obtenida la visa de residencia, la(s) persona(s) debe cumplir un procedimiento administrativo de validación de la visa cuando llegan a Francia. Esta validación se hace en las Oficinas de la OFII donde pasan un test de francés y otros procesos administrativos para validar la estadía permanente en Francia. Si es necesario se debe hacer el curso gratis de francés de la OFII, y de manera obligatoria hacer un curso gratuito de integración republicana y firmar un contrato de integración.

En la OFII le brindaran información sobre los otros procesos administrativos a seguir, por ejemplo para obtener la tarjeta de cobertura de salud (Tarjeta VITAL), el permiso de trabajo (si necesario según tipo de inmigración), licencia de conducir, etc. En su defecto, usted puede informarse en la alcaldía sobre cualquier proceso administrativo que usted necesite. En Francia las alcaldías (Mairies) son las instancias administrativas más cercanas a los ciudadanos.

El derecho a estudiar está garantizado a todas las personas que se encuentran en Francia, sin importar la legalidad de la estadía. Tanto los estudios a nivel universitario como las escuelas primarias y los liceos son completamente gratuitos. Los títulos obtenidos en las universidades venezolanas son reconocidos, sin embargo ciertas profesiones responden a condiciones y exigencias particulares como títulos de Médicos, Abogados, Ingenieros civiles, entre otros. Es importante saber que a pesar de que usted tenga una de estas profesiones, usted podrá encontrar un trabajo como técnico o asistente en su profesión.

El derecho a la salud está garantizado completamente por el estado de manera gratuita. Sin embargo usted deberá cumplir con el proceso administrativo antes mencionado correspondiente a la tarjeta VITAL.

En todo el país existen asociaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios gratuitos de todo tipo tales como : asesoría jurídica, servicios psicológicos, ayudas alimentarias, cursos de idiomas, etc.

© 2018 | Todos los derechos reservados.
Optimisé par Webnode
Créez votre site web gratuitement ! Ce site internet a été réalisé avec Webnode. Créez le votre gratuitement aujourd'hui ! Commencer